Blog de células madre
Ser mamá de gemelas: una experiencia real dedicada a futuras mamás
El mes de septiembre lo celebramos con la gemelas Emma y Olivia de 4 años, protagonistas de nuestro calendario. Por ello hemos querido entrevistar a su mamá, Mónica Antequera, para que nos relate de manera cercana como afrontó esos miedos incertidumbres como madre...
¿Conservo la sangre y también el tejido de cordón umbilical de mi bebé? Resolvemos tus dudas
¿Es mejor conservar la sangre que el tejido del cordón umbilical? ¿Si guardo la sangre también debería conservar el tejido? ¿Para qué se utilizan las células mesenquimales? ¿Qué futuro tiene esta fuente de células madre? Estas son algunas de las preguntas que muchos...
Prepararse para la crianza del bebé también es importante.
No solo es importarte prepararse físicamente para esta nueva etapa como papás y mamás, sino también conocer como va a ser el desarrollo del bebé y su relación con el mundo, ya que eso nos ayudará y mucho a afrontar este momento único. Patricia Gutiérrez, psicóloga y...
Migrañas en el embarazo y posparto – Hablamos con una mamá experta
Una migraña no es un simple dolor de cabeza, va mucho más allá y los que las padecen saben lo complicado que es convivir con ello. Por eso en Bio-Cord hemos querido abordar este tema que puede ser más complejo aún cuando se une al embarazo y posparto ya que cualquier...
Bio-Cord, comprometidos con el Medio Ambiente
En el Día Mundial del Medio Ambiente desde Bio-Cord intentamos aportar nuestro granito de arena para preservar nuestros recursos naturales y que nuestras generaciones sigan disfrutando de la naturaleza y sus recursos. Todos los empleados estamos concienciados en que...
Ensayos clínicos con células madre en Esclerosis Múltiple
El jueves 30 de mayo celebramos el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple (EM) el motivo de su celebración va más allá de conocer esta enfermedad, es el de inetnatr darle la mayor visibilidad y difusión para también promover que haya más lineas de investigación y...
Una década de ensayos clínicos con células mesenquimales de tejido del cordón umbilical
La terapia celular y genética es considerada como un prometedor camino en la medicina. En 2006, la Sociedad Internacional de Terapia Celular (ISCT) publicó criterios para la definición de las células del estroma mesenquimatosas (MSC) ya que una revisión mundial de...
La importancia de la ecografías prenatales, entrevista con el Dr. Herráiz
Cuatro décadas de trabajo y una continua formación, avalan la experiencia profesional de este reputado ginecólogo de calificación Cum Laude, referente en el dominio de la ecografía 4D. El Doctor Miguel Ángel Herráiz es el jefe de servicio de Obstetricia y Ginecología...
Os esperamos en el evento Todo Papás Loves Madrid
Una edición más participamos en Todo Papás Loves Madrid, un evento especial destinado a las futuras y recientes mamás y papás. En esta ocasión el espacio será distinto, se instalará en la Casa del Lector ubicado en el centro cultural Matadero (Paseo de la Chopera 14),...
La Dra. Kurtzberg, pionera en células madre del cordón, visita nuestro Banco
El pasado viernes la prestigiosa Doctora Kurtzberg, hematóloga y pediatra, además de pionera en la investigación y trasplantes con células madre del cordón (participó en el primer trasplante de sangre de cordón en 1988), visitó las instalaciones de nuestro banco y se...
¿Debo conservar las células madre de los dientes de leche de mi hijo?
Esta semana aparecia una publicación que indicaba que las células madre derivadas de los dientes de leche podrían tener una utilidad futura para tratar ciertas enfermedades como el cáncer o diabetes. Es cierto que la pulpa de los dientes de leche es una valiosa...
Terapia celular en la investigación de las enfermedades raras
Se considera enfermedad rara a una patología que afecta a menos de 5 de cada 10.000 habitantes, algunas son tan raras que apenas hay casos documentados y en 2 de cada 3 casos aparecen antes de los 2 años. Según la Organización Mundial de la Salud, existen cerca de...











