Últimas investigaciones y avances con células madre
Células mesenquimales e ingeniería tisular para reparar el corazón tras un infarto
Investigadores del CIBERCV del grupo ICREC (Insuficiencia Cardíaca y Regeneración Cardíaca), en enfermedades cardiovasculares, en el Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol (IGTP), siguen...
Las células madre mesenquimales de cordón umbilical mejoran la dermatitis similar a la psoriasis
Las células madre mesenquimales han demostrado un gran potencial en el tratamiento de enfermedades autoinmunes debido a su capacidad inmunomoduladora, que se ha comprobado tanto en experimentos con...
El Hospital Puerta de Hierro administra una terapia celular pionera en lesiones medulares crónicas
El Hospital público Puerta de Hierro de la Comunidad de Madrid ya ha iniciado el tratamiento en pacientes con la terapia celular NC1, pionera en Europa e indicada en el tratamiento de lesiones...
Tercer caso de remisión del VIH tras trasplante de células madre de sangre de cordón umbilical
Una paciente estadounidense con leucemia se ha convertido en la primera mujer, y la tercera persona hasta la fecha, en curarse del VIH tras recibir un trasplante de células madre Desde que recibió...
Ensayo clínico para el tratamiento del accidente cerebrovascular agudo con sangre de cordón umbilical
Estudio preliminar en fase 1, señala la restauración completa de la función motora en el accidente cerebrovascular agudo tratado con monocitos alogénicos de sangre de cordón umbilical. Se realizó en...
La sangre del cordón umbilical mejora la tasa de supervivencia de leucemia mieloide aguda
El tratamiento con trasplante de sangre de cordón umbilical permitió una supervivencia del 25,2% en pacientes con leucemia mieloide aguda al mejorar la tasa de supervivencia
El tratamiento con células del tejido de cordón, duplica la supervivencia de pacientes Covid críticos
Los pacientes de COVID-19 en estado crítico tratados con células madre no alteradas del tejido conjuntivo del cordón umbilical tienen más del doble de probabilidades de sobrevivir que...
Células de cordón para estudiar la disqueratosis, una enfermedad rara
Un estudio liderado por investigadores de CIBERER han logrado desarrollar un nuevo modelo celular de disqueratosis congénita ligada al cromosoma X en progenitores y células madre hematopoyéticas....
Terapia combinada de células del cordón umbilical y oxigenoterapia hiperbárica puede proteger los daños cerebrales tras una hemorragia intracerebral aguda
Este estudio evaluó la hipótesis de que la terapia combinada con células madre mesenquimales derivadas del cordón umbilical (HUCDMSC) y oxígeno hiperbárico (HBO) fue superior a cualquiera de los dos...
Avances en el ensayo clínico con células del cordón para la displasia broncopulmonar en prematuros
La displasia broncopulmonar (DBP) es una enfermedad pulmonar crónica que se desarrolla en lactantes prematuros que reciben ventilación prolongada y oxigenoterapia.A pesar de los avances recientes en...
Nueva terapia con células madre para tratar úlceras de pie diabético que no cicatrizan
Una nueva terapia con células madre podría ayudar con úlceras de pie diabético que no cicatrizan, según los resultados de un ensayo clínico de fase 1 que se acaba de publicar en 'STEM CELLS...
Células madre mesenquimales mejoran la osteogénesis imperfecta pediátrica
La osteogénesis imperfecta (OI) es una enfermedad genética rara caracterizada por fragilidad ósea, con una amplia gama en la gravedad de las manifestaciones clínicas.Las células madre mesenquimales...