Últimas investigaciones y avances con células madre
Primer ensayo en humanos con células madre, para enfermedades de la superficie ocular
La Universidad de Valladolid, a través del Instituto de Oftalmobiología Aplicada (IOBA) y del Instituto de Biología y Genética Molecular (IBGM), ha realizado el primer ensayo en ojo humano en el...
Células mesenquimales de la placenta para regenerar el corazón
Investigadores de Hospital Mount Sinai (EE.UU.) han demostrado que las células madre derivadas de la placenta, denominadas células Cdx2, pueden regenerar células cardíacas sanas después de una...
Células del tejido del cordón para tratar la displasia broncopulmonar en bebés prematuros
La displasia broncopulmonar es la enfermedad más frecuente relacionada con los bebés prematuros; entre el 15 y el 50% de los recién nacidos de menos de 1,5kg se estima que tiene probabilidad de...
Gracias a la prueba de talón y un trasplante de sangre de cordón, Derek no será «niño burbuja»
La enfemedad de los "niños burbuja" o denominada inmunodeficiencia combinada grave es una enfermedad rara que se dá entre 1 de 135.000 recién nacidos y se caracterizada por una disfunción del...
Una niña de 5 años con daño cerebral recibe la sangre del cordón umbilical de su hermana para ayudarla a recuperarse
Samantha Szura de cinco años, fue encontrada boca abajo en una piscina y aunque logró sobrevivir sufrió un fuerte daño cerebral. Gracias a la investigación elaborada por la Universidad de Duke, la...
La aplicación de células madre logra reducir los daños por isquemia cerebral
Científicos han logrado disminuir el tamaño de lesiones provocadas por isquemia cerebral en cerebros de ratones mediante la aplicación de células madre mesenquimales, extraídas de la médula ósea, se...
Segundo paciente en remisión de VIH gracias a un trasplante de células madre
Se trata de un paciente tratado en Londres, que tras recibir un trasplante de médula lleva 18 meses en remisión del virus sin antirretrovirales. Aunque los investigadores prefieren ser cautelosos y...
Células de cordón para tratar el Síndrome de Inmunodeficiencia Combinada Severa (SCID)
Una niña de 8 meses con deficiencia inmune combinada severa (SCID) ha sido sometida a un trasplante de células madre de cordón umbilical en el Hospital Infantil de la Universidad de Fudan, en China...
El trasplante de células de cordón trata la enfermedad de colon irritable en 9 niños
El síndrome de intestino irritable (SII), más conocido como colon irritable, es un trastorno funcional crónico del tubo digestivo. Sus síntomas principales son el dolor o molestia abdominal, la...
Terapias con células madre en el cáncer infantil
El cáncer infantil es la primera causa de muerte por enfermedad hasta los 14 años, según datos de la Federación Española de Padres con niños con cáncer. En el Día Mundial del Cáncer Infantil, las...
El trasplante de células madre podría frenar la progresión de la esclerosis múltiple remitente recurrente
La esclerosis múltiple remitente recurrente el tipo de EM menos común. La sufre sólo un 3% de los pacientes con Esclerosis Múltiple y se caracteriza por una progresión constante de la enfermedad...
Un paso más en el desarrollo de riñones con células madre
Para los pacientes con enfermedad renal en etapa terminal, un trasplante de riñón es la única esperanza para recuperar la calidad de vida. Sin embargo es complicado encontrar riñones de donantes...