Últimas investigaciones y avances con células madre
Las células madre de membrana amniótica útiles para estudiar la diabetes gestacional
La diabetes mellitus gestacional (DMG) es un tipo de diabetes que afecta entre el 6-15% de todos los embarazos y que se relaciona con un elevado riesgo para el bebé de sufrir sobrepeso y obesidad,...
Espermatozoides y óvulos “artificiales” a partir de células madre
La creación de espermatozoides y óvulos “artificiales” a partir de células madre puede ser un gran paso en reproducción humana asistida y una realidad en 2020, según el científico Jan Tesarik que...
Un corazón infartado se regenera con un bioimplante de células de cordón umbilical
El corazón de un hombre de 70 años que sufrió un infarto ha empezado a regenerarse. Así lo demuestra la resonancia magnética después de que fuera el primero en el mundo en probar un bioimplante...
Conclusiones de la Mesa de Expertos BioCord, por el Día Mundial de la Sangre de Cordón Umbilical
El pasado 15 de Noviembre celebramos el Día Mundial de la Conservación de la Sangre del cordón umbilical, y Bio-Cord junto con Hospital HLA Universitario Moncloa lo conmemoramos con una mesa redonda...
Un parche con células madre podría ser un tratamiento contra la insuficiencia cardiaca.
El mismo colágeno comestible que se utiliza para envolver salchichas, salchichones y otros embutidos podría proporcionar un empujón a la terapia celular. Viscofan, la empresa española líder en la...
Descubren una molécula que podría expandir el número de células madre presentes en una unidad de sangre del cordón
Un total de 22 pacientes con cánceres sanguíneos -leucemia, linfoma u otros cánceres de médula ósea-, se han beneficiado del trasplante de células madre de nueva generación. Los resultados muestran...
Células madre para una dolorosa enfermedad en perros
La utilidad de las células madre no deja de sorprendernos, en este caso se ha logrado un importante avance con su aplicación en veteraniaria para tratar un dolorosa enfermedad en perros, la...
Crean embriones artificiales a partir de una única célula de la oreja de un ratón
El científico Juan Carlos Izpisúa ha dado un paso más hacia el futuro: la creación de miles de embriones humanos artificiales en el laboratorio para investigar en ellos la toxicidad de nuevos...
Primer tratamiento con células madre para curar fístulas perianales complejas
Tras 17 años de investigación liderada por el Doctor Damián García del Olmo, se ha validado el primer tratamiento español basado en células madre alogénicas (de origen externo al propio paciente)...
Henrique se recupera de anemia aplásica gracias al trasplante con sus células de cordón umbilical
La anemia aplásica es una enfermedad rara, pero grave, que ocurre cuando la médula ósea del paciente no produce suficientes células sanguíneas, causando anemia, sangrado e infecciones. La mayoría de...
Luz verde para primer «medicamento vivo» que se elabora a partir de las células del propio paciente
Se trata del fármaco NC1, un «medicamento vivo» que se elabora a partir de las células del propio paciente y está pensado para tratar a personas con lesiones medulares. El tratamiento no cura la...
La sangre y tejido de cordón umbilical, para tratar los accidentes cerebrovasculares
Según CellTrials.org, durante el período comprendido entre enero de 2018 y julio de 2019, se han registrado 77 ensayos clínicos en todo el mundo para tratar el accidente cerebrovascular con terapia...