NOTICIAS
La actualidad en la investigación con Células Madre
-
9 febrero, 2021
La senescencia ovárica es un fenómeno normal asociado a la edad, pero las mujeres cada vez más jóvenes se ven afectadas por la disminución de las reservas ováricas o la insuficiencia ovárica prematura. Existe una necesidad urgente de desarrollar terapias para mejorar la función ovárica en estas pacientes. En este contexto, diferentes estudios previos sugieren […]
-
27 enero, 2021
Un nuevo estudio acaba de demostrar que la inmunosupresión intensa seguida de un trasplante de células madre hematopoyéticas puede prevenir que la discapacidad asociada con la esclerosis múltiple (EM) empeore en el 71% de las personas con la variante remitente-recurrente de la enfermedad hasta 10 años después del tratamiento, según publican en la edición en […]
-
18 enero, 2021
Investigadores de la Universidad de Murcia han señalado en un estudio los posibles beneficios del trasplante de células madre en pacientes con patologías retinianas, según han informado fuentes de esta institución docente. La investigación, publicada en la revista «International Journal of Molecular Sciences», muestra que las inyecciones intraoculares de células madre derivadas de la médula […]
-
7 enero, 2021
Al comienzo de la pandemia, todo el enfoque se centró en poner fin al sufrimiento causado por la Covid-19. El doctor Ricordi creó el ‘Proyecto mini-Manhattan’, cuyo resultado ha producido esta importante nueva arma en el arsenal contra la Covid-19, especialmente durante este momento crítico en el que la distribución de las nuevas vacunas es […]
-
29 diciembre, 2020
Cuando los investigadores realizan un ensayo clínico, deben obtener la aprobación de sus autoridades nacionales de salud. Por ello durante los años se han ido creado registros de ensayos clínicos a nivel internacional, el primero se lanzó en Japón en 1997. Ahora hay más de una docena de registros en países y regiones de todo […]
-
10 diciembre, 2020
Las células madre mesenquimales del tejido del cordón umbilical son auto-renovables y multipotentes. Pueden renovarse continuamente y, en determinadas condiciones, diferenciarse en uno o más tipos de células que constituyen los tejidos y órganos humanos como sonosteoblastos, condrocitos y adipocitos y tienen la capacidad de secretar citocinas. La posibilidad de recolección de estas células como […]
-
26 noviembre, 2020
El dolor de hombro deriva en más de 4.5 millones de visitas al médico, y la enfermedad del manguito rotador es la causa más común de dolor de hombro, representando hasta el 70% de los casos con aproximadamente 300.000 operaciones cada año solo en los Estados Unidos. La curación espontánea del tendón es muy limitada, […]
-
23 noviembre, 2020
La terapia con células madre ofrece una gran esperanza a pacientes con diabetes mellitus (DM). La DM es una enfermedad metabólica muy alarmante caracterizada por hiperglucemia y disfunción de las células β. Actualmente afecta a unos 463 millones de personas en todo el mundo, y se calcula que aumente a 700 millones para el año […]
-
23 octubre, 2020
Un nuevo estudio dirigido por investigadores del Instituto MIND de UC Davis encontró una marca distintiva de metilación del ADN en la sangre del cordón umbilical de los recién nacidos que finalmente fueron diagnosticados con trastorno del espectro autista (TEA). Esta marca distintiva abarcaba regiones de ADN y genes vinculados al neurodesarrollo fetal temprano. Los […]
-
5 octubre, 2020
A medida que avanza el curso escolar, se diagnostica a más niños con el virus SARS-CoV-2. Según la Academia Estadounidense de Pediatría (AAP), el número acumulado de casos se ha más que triplicado entre julio y septiembre. Tal y como indica la publicación de Biospace.com, a principios de septiembre, los niños representaban el 9,8% de los […]
-
1 octubre, 2020
Por primera vez en el mundo, un joven que sufría de anemia aplásica grave y que no podía ser ayudado por los tratamientos estándar, recibió un trasplante de sangre que le salvó la vida con la molécula UM171 fabricada en Canadá. La molécula UM171, descubierta en 2014 por Guy Sauvageau y Anne Marinier, fue recibida […]
-
30 septiembre, 2020
La lesión de la médula espinal (LME) representa una condición devastadora que conduce a una discapacidad severa relacionada con la disfunción motora, sensorial y autonómica. El trasplante de células madre se considera una terapia potencial para estimular los procesos neuroplásticos y neuroregenerativos en la LME. En este ensayo clínico, los autores investigaron la seguridad y […]