Últimas investigaciones y avances con células madre
Nueva técnica para administrar células madre mesenquimales en pulmones de pacientes críticos
Un equipo multidisciplinar de diferentes instituciones médicas y de investigación en España ha desarrollado un método innovador para administrar terapias con células madre en pacientes críticos,...
Dos ensayos clínicos avalan la seguridad de trasplante de células madre en pacientes con Parkinson
Dos ensayos clínicos independientes han demostrado la seguridad de las terapias que implantan células en las regiones del cerebro afectadas por la enfermedad de Parkinson. Ambos trabajos publicados...
Células del cordón para quemaduras corneales por álcali
Una quemadura corneal por álcali es una lesión grave que puede provocar ceguera permanente. Tras una quemadura por álcali, las células inflamatorias, como los leucocitos, liberan rápidamente enzimas...
Plasma derivado de sangre de cordón, útil en la cicatrización de la herida tras cesárea
La cicatrización de heridas implica un proceso complejo cuyo objetivo es restaurar la barrera hematoencefálica. Durante este proceso, se produce la migración, infiltración, proliferación y...
Avances con células madre en lesiones medulares
Investigadores de la Universidad Keio de Tokio realizaron un estudio con células madre pluripotentes inducidas (iPS) logrando que la función motora de dos pacientes mejorará tras un trasplante de...
Células madre mesenquimales para tratar la osteoporosis
Científicos de la Universidad de Cantabria (UC) han diseñado una nueva terapia para tratar la osteoporosis, un enfoque innovador basado en el secretoma de Células Madre Mesenquimales (MSCs) como...
Nueva terapia de células madre autólogas para la enfermedad de Parkinson
Un equipo de investigadores ha iniciado el primer ensayo clínico de fase 1 con una nueva terapia de células madre. El estudio, que se está desarrollando en 6 pacientes utilizará un enfoque innovador...
Tratamiento para la necrosis avascular en caderas con células mesenquimales
La Unidad de Medicina Biológica Integrativa y Regenerativa (UMBIR) de Juaneda Hospitales ha realizado un tratamiento innovador con células madre mesenquimales a una joven de 30 años, diagnosticada...
Terapia génica con células autólogas para el síndrome de Wiskott-Aldrich
Javier, un cordobés de cinco años ha sido el primer niño en España que ha logrado superar el síndrome de Wiskott-Aldrich, una rara enfermedad congénita, gracias a una innovadora terapia génica. El...
El valor de las células madre mesenquimales para tratar enfermedades inflamatorias oculares
Las células mesenquimales tienen unas propiedades inmunorreguladoras y moduladoras muy valiosas en medicina regenerativa. En el campo de las patologías oculares también han ganado un valor...
Tratamientos realizados con células madre de sangre de cordón alogénica, no autóloga.