Noticias
La actualidad en la investigación con Células Madre
Tratamientos realizados con células madre de sangre de cordón alogénica, no autóloga.
Tercer caso de remisión del VIH tras trasplante de células madre de sangre de cordón umbilical
Una paciente estadounidense con leucemia se ha convertido en la primera mujer, y la tercera persona hasta la fecha, en curarse del VIH tras recibir un trasplante de células madre Desde que recibió el trasplante para tratar su leucemia mieloide aguda, la mujer ha...
Ensayo clínico para el tratamiento del accidente cerebrovascular agudo con sangre de cordón umbilical
Estudio preliminar en fase 1, señala la restauración completa de la función motora en el accidente cerebrovascular agudo tratado con monocitos alogénicos de sangre de cordón umbilical. Se realizó en 6 pacientes de 45 a 80 años que sufrieron un accidente...
La sangre del cordón umbilical mejora la tasa de supervivencia de leucemia mieloide aguda
El tratamiento con trasplante de sangre de cordón umbilical permitió una supervivencia del 25,2% en pacientes con leucemia mieloide aguda al mejorar la tasa de supervivencia
El tratamiento con células del tejido de cordón, duplica la supervivencia de pacientes Covid críticos
Los pacientes de COVID-19 en estado crítico tratados con células madre no alteradas del tejido conjuntivo del cordón umbilical tienen más del doble de probabilidades de sobrevivir que los que no reciben el tratamiento, según un estudio realizado en cuatro...
Células de cordón para estudiar la disqueratosis, una enfermedad rara
Un estudio liderado por investigadores de CIBERER han logrado desarrollar un nuevo modelo celular de disqueratosis congénita ligada al cromosoma X en progenitores y células madre hematopoyéticas. Este modelo facilitará la realización de estudios para comprender mejor...
Terapia combinada de células del cordón umbilical y oxigenoterapia hiperbárica puede proteger los daños cerebrales tras una hemorragia intracerebral aguda
Este estudio evaluó la hipótesis de que la terapia combinada con células madre mesenquimales derivadas del cordón umbilical (HUCDMSC) y oxígeno hiperbárico (HBO) fue superior a cualquiera de los dos para preservar la función neurológica y reducir el volumen...
Avances en el ensayo clínico con células del cordón para la displasia broncopulmonar en prematuros
La displasia broncopulmonar (DBP) es una enfermedad pulmonar crónica que se desarrolla en lactantes prematuros que reciben ventilación prolongada y oxigenoterapia.A pesar de los avances recientes en la medicina de cuidados intensivos neonatales, la DBP sigue siendo...
Nueva terapia con células madre para tratar úlceras de pie diabético que no cicatrizan
Una nueva terapia con células madre podría ayudar con úlceras de pie diabético que no cicatrizan, según los resultados de un ensayo clínico de fase 1 que se acaba de publicar en 'STEM CELLS Translational Medicine'.El ensayo consistió en inyectar a pacientes con...
Células madre mesenquimales mejoran la osteogénesis imperfecta pediátrica
La osteogénesis imperfecta (OI) es una enfermedad genética rara caracterizada por fragilidad ósea, con una amplia gama en la gravedad de las manifestaciones clínicas.Las células madre mesenquimales (MSC), como progenitoras de los osteoblastos, el principal tipo de...
Células madre del cordón umbilical para tratar la atrofia óptica
Las células del nervio óptico pueden sufrir daños irreversibles por diversas razones. Desafortunadamente, el nervio óptico y las células ganglionares de la retina no tienen capacidad regenerativa. En un estudio publicado recientemente en el prestigioso European...
Primer ensayo clínico con células madre mesenquimales para tratamiento de la espina bífida
Un equipo de UC Davis Health anunció el lanzamiento del primer ensayo clínico en humanos aprobado por la FDA en el mundo que utiliza células madre antes del nacimiento para tratar la forma más grave de espina bífida. Esta afección conocida como mielomeningocele, es un...
Células madre mesenquimales para la regeneración de la piel
Las células mesenquimales han sido reconocidas como via terapéutica para la regeneración y el rejuvenecimiento de la piel. La piel puede dañarse por heridas, provocadas por cortes o roturas del tejido, y quemaduras. Además, el envejecimiento de la piel es un proceso...