Noticias
La actualidad en la investigación con Células Madre
Tratamientos realizados con células madre de sangre de cordón alogénica, no autóloga.
Potencial de las células madre de cordón en lesión medular
Científicos de diversos centros chinos han establecido el potencial neuroprotector de las células madre mesenquimales (CMMs) derivadas de cordón umbilical humano en la lesión medular traumática. En el modelo animal utilizado los investigadores administraron diferentes...
Regeneran el corazón de un bebé con células madre mesenquimales derivadas de la placenta
La primera vez que el pequeño Finley se sometió a una intervención quirúrgica tenía sólo cuatro días de vida, a causa de una cardiopatía congénita rara denominada transposición de las grandes arterias, su salud corría serio peligro y los médicos le operaron en un...
El trasplante de células madre puede retrasar la discapacidad en esclerosis multiple recurrente
Los trasplantes de células madre hematopoyéticas pueden retrasar la discapacidad en pacientes con esclerosis multiple secundaria progresiva activa, durante más tiempo que algunos otros medicamentos para la enfermedad, según un estudio publicado online en 'Neurology',...
Primer tratamiento con células madre para la espina bífida, administrado en útero mediante cirugía fetal
Tres bebés ya han nacido tras recibir el primer tratamiento de espina bífida del mundo que combina cirugía con células madre. Esto fue posible gracias a un ensayo clínico histórico en UC Davis Health. El tratamiento único en su tipo, administrado mientras el feto aún...
Células del cordón podría aliviar la hipertensión pulmonar en prematuros
La displasia broncopulmonar es la complicacion más frecuente en los bebés prematuros que necesitan oxígeno suplementario, y se caracteriza por el daño en las vías respiratorias y por un mayor riesgo de hipertensión pulmonar. Según los investigadores, este estudio es...
Nuevo estudio indica que las células de sangre de cordón umbilical tienen potencial de mejorar la parálisis cerebral
Joanne Kurtzberg fue pionera en demostrar el potencial terapéutico de la sangre del cordón umbilical, para tratar cánceres, trastornos neurológicos y enfermedades genéticas y además de liderar un estudio en la Universidad de Duke, ya en fase 3, que evalúa la seguridad...
Transfusiones de sangre de cordón umbilical podría ser una mejora terapéutica en bebés prematuros
Uno de cada dos bebés prematuros recibe transfusiones de glóbulos rojos (RBC) debido a la anemia. No existen pautas clínicas generalmente aceptadas para el grado de anemia que requiere transfusiones de sangre. Los investigadores de MedUni Viena han realizado una...
Células madre de tejido de cordón para la recuperación de miocardio post-infarto
Investigadores de diversos centros asiáticos han demostrado el potencial de las células madre mesenquimales derivadas de cordón umbilical en el tratamiento del miocardio post-infarto. En estudios preliminares en cultivos mixtos con células mononucleares sanguíneas,...
Células madre mesenquimales del cordón umbilical para la hipertensión arterial pulmonar grave
Científicos de diversos centros alemanes han conseguido mejorar la clínica y patología de la hipertensión arterial pulmonar, mediante infusiones procedente de cultivos de células madre mesenquimales de cordón umbilical. La paciente de 3 años de edad tratada creció 10...
Células mesenquimales e ingeniería tisular para reparar el corazón tras un infarto
Investigadores del CIBERCV del grupo ICREC (Insuficiencia Cardíaca y Regeneración Cardíaca), en enfermedades cardiovasculares, en el Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol (IGTP), siguen trabajando terapias tecnológicas para reparar el tejido cardíaco...
Las células madre mesenquimales de cordón umbilical mejoran la dermatitis similar a la psoriasis
Las células madre mesenquimales han demostrado un gran potencial en el tratamiento de enfermedades autoinmunes debido a su capacidad inmunomoduladora, que se ha comprobado tanto en experimentos con animales como en ensayos clínicos. La psoriasis es una enfermedad...
El Hospital Puerta de Hierro administra una terapia celular pionera en lesiones medulares crónicas
El Hospital público Puerta de Hierro de la Comunidad de Madrid ya ha iniciado el tratamiento en pacientes con la terapia celular NC1, pionera en Europa e indicada en el tratamiento de lesiones medulares crónicas y clínicamente incompletas, secundarias a daño vertebral...