


Microrobots para llevar células madre a lugares de difícil acceso
El equipo, liderados por Hongsoo Choi y su equipo en el Instituto de Ciencia y Tecnología Daegu Gyeongbuk (DGIST), en Corea del Sur fabricó los robots con 3D y los diseñó en dos formas: esférica y helicoidal. Usando un campo magnético giratorio, los científicos...
Primer ensayo en humanos con células madre, para enfermedades de la superficie ocular
La Universidad de Valladolid, a través del Instituto de Oftalmobiología Aplicada (IOBA) y del Instituto de Biología y Genética Molecular (IBGM), ha realizado el primer ensayo en ojo humano en el mundo de una nueva terapia celular para un grave grupo de enfermedades...
Células mesenquimales de la placenta para regenerar el corazón
Investigadores de Hospital Mount Sinai (EE.UU.) han demostrado que las células madre derivadas de la placenta, denominadas células Cdx2, pueden regenerar células cardíacas sanas después de una ataque cardíaco en modelos animales. Este hallazgo puede representar un...
Células del tejido del cordón para tratar la displasia broncopulmonar en bebés prematuros
La displasia broncopulmonar es la enfermedad más frecuente relacionada con los bebés prematuros; entre el 15 y el 50% de los recién nacidos de menos de 1,5kg se estima que tiene probabilidad de desarrollar esta enfermedad. La causa de ello se debe a multiples factores...