Termina 2020 y que decir de este año… a comienzos oíamos en los medios, que en China habia un virus… pero ¿quién imaginaba que ese virus nos iba a cambiar nuestras vidas?
Por suerte parece que estamos logrando avances para que el 2021 podamos volver en cierto modo a la normalidad, entre todos nos hemos esforzado en conseguirlo, pero en especial desde Bio-Cord queremos hacer una mencion a sanitarios e investigadores de todo el mundo que a trabajado con gran tesón y esfuerzo en busca de medidas que controlasen los efectos de la COVID-19
Por ello en nuestro recopilatorio de avances en 2020, lo primero que mencionamos son las investigaciones con células madre en SARS-COV2 y sus efectos en pacientes graves.
Células madre mesenquimales para la sepsis y síndrome de dificultad respiratoria aguda
No podemos olvidar el trabajo en la investigación para hacer frente a la diabetes otra enfermedad que afecta a un gran porcentaje de la población mundial (Actualmente afecta a unos 463 millones de personas en todo el mundo).
En este reciente estudio se han evaluado las células del tejido, dieron como resultado una menor incidencia de complicaciones diabéticas y mejoraron la necesidad de inyección de insulina exógena en algunos de los pacientes que recibieron dicha intervención.
Estudio sobre la eficacia de las células madre del cordón umbilical para la diabetes mellitus
Otra interesante estudio realizado en 2020 dirigido por investigadores del Instituto MIND de UC Davis encontró una marca distintiva de metilación del ADN en la sangre del cordón umbilical de los recién nacidos que finalmente fueron diagnosticados con trastorno del espectro autista (TEA)
También destacar los pasos dados en la investigación con células madre derivadas del cordón umbilical, en enfermedades por desgracia también bastante conocidas para todos como es el parkinson, artritis reumatoide, la esquizofrenia, trastornos genéticos o la esclerosis lateral amiotrófica (ELA).
Ensayo clínico con sangre de cordón para trastornos genéticos infantiles
Evalúan células del tejido del cordón para controlar comportamientos esquizofrénicos
Nuevo estudio evalúa las células mesenquimales del cordón umbilical en la ELA
Sin duda un complicado año, pero que pone de relieve la importancia de las investigaciones y el trabajo de nuestros cientificos, además de la necesidad de hacer inversiones en estos campos, para que sean relidad estos avances.