Últimas investigaciones y avances con células madre
Convierten Células Madre humanas en células pulmonares funcionales
Investigadores del Centro Médico de la Universidad de Columbia en Nueva York, han logrado transformar células madre humanas en células de pulmón y vías respiratorias funcionales. El avance,...
Avances en el uso de Células Madre para acabar con el dolor lumbar
Expertos en neurocirugía han presentado avances en el uso de células madre para acabar con el dolor lumbar, con tratamientos individualizados y técnicas mínimamente invasivas, que reducirían...
Desarrollan tecnología para visualizar los movimientos de las Células Madre
La multinacional japonesa Sony ha desarrollado un sistema para visualizar y analizar los movimientos de las células pluripotentes inducidas (iPS), una tecnología nueva que puede contribuir a...
Crean minirriñones humanos a partir de Células Madre
Tras la generación de versiones en miniatura del hígado y el cerebro, le llega ahora el turno a los minirriñones humanos. No se trata ya de derivar tal o cual línea celular especializada a partir de...
Células Madre para investigar el síndrome Wolfram
Científicos de la Fundación de Células Madre en Nueva York (NYSCF) y el Centro Médico de la Universidad de Columbia (CUMC) han utilizado Células Madre creadas a partir de la piel de pacientes con...
Investigadores descubren un gen regulador de la división celular contribuye a mantener las Células Madre del cerebro
La revista 'Nature Neuroscience', en su última edición, publica un estudio realizado por investigadores del grupo de Ciclo Celular y Oncología (Ciclon) de la Universidade de Santiago y de la Unidad...
Las Células Madre de cicatrización ayudan a la recuperación de las lesiones de la médula espinal
Investigadores del Instituto Karolinska, en Suecia, muestran en una nueva investigación publicada en 'Science' que el tejido cicatricial formado por Células Madre después de una lesión de la médula...
Científicos españoles obtienen piel artificial de Células del Cordón Umbilical
Los procedimientos para generar piel en el laboratorio destinados a curar, por ejemplo, a graver quemaduras, tienen como inconveniente, ser lentos. Se pueden tardar semanas en obtener una superficie...
Vía libre para testar Células Madre en pacientes con Párkinson
La gran promesa de la emergente medicina regenerativa es convertir las células madre derivadas de un paciente en tejidos que se le puedan trasplantar para tratar su enfermedad. La idea supera hoy...
25 aniversario del primer trasplante de Células Madre
En Octubre se ha cumplido 25 años del primer trasplante de células madre de sangre de cordón umbilical.
Fue llevado a cabo en 1989 por la doctora Eliane Gluckman, en Paris, realizando el primer trasplante a un niño de 8 años con Anemia de Fanconi, utilizando sangre de cordón umbilical de su hermana.
Premio Nobel de Medicina 2013, a la investigación sobre el control del tráfico celular
«En el lugar adecuado y en el momento justo». Así es cómo se deben entregar las moléculas que producen nuestras células para que nuestro sistema funcione correctamente. Porque cada una de las...
Las Células Madre mejoran los tejidos tras una reconstrucción de mama
Un equipo de investigadores del hospital Universitario de Copenhague, ha empleado células madre enriquecidas con injertos de grasa para mejorar los tejidos que se usan en cirugía reconstructiva....