Las células madre cultivadas en microgravedad a bordo de la Estación Espacial Internacional poseen cualidades únicas que algún día podrán ayudar a potenciar las nuevas bioterapias y curar enfermedades complejas, según dos investigadores de Mayo Clinic. El análisis de la investigación por el investigador Fay Abdul Ghani y por el Dr. y Ph.D. Abba Zubair, publicado en NPJ Microgravity ha hallado que la microgravidad puede fortalecer el potencial regenerativo de las células.

“El objetivo de casi todos los vuelos espaciales en los que se estudian las células madre es aumentar el crecimiento de grandes cantidades de células madre seguras y de alta calidad de grado clínico con una diferenciación celular mínima”, dice el Dr. Zubair.

“Nuestra esperanza es estudiar estas células cultivadas en el espacio para mejorar el tratamiento de afecciones relacionadas con la edad, como accidentes cerebrovasculares, demencia, enfermedades neurodegenerativas y cáncer.”

A través de la investigación en la Estación Espacial Internacional, los científicos han adquirido una nueva comprensión de cómo las células se multiplican, funcionan y se convierten en células especializadas. Es importante destacar que también han hallado que la microgravedad promueve un mejor crecimiento y función celular en comparación con las cultivadas en un entorno de laboratorio terrestre.

“El entorno espacial ofrece una ventaja para el crecimiento de las células madre, proporcionando un estado tridimensional más natural para su expansión, que se parece mucho al crecimiento de las células en el cuerpo humano. Esto en comparación con el entorno de cultivo bidimensional disponible en la Tierra que es menos probable que imite el tejido humano”, explica el Dr. Zubair.

Una revisión exhaustiva de los artículos de Mayo Clinic y otros centros muestra que la investigación espacial tiene aplicaciones que van más allá del laboratorio. Varias líneas de células madre cultivadas en ingravidez han demostrado potencial clínico:

  • El equipo del Dr. Zubair documentó que las células madre mesenquimales expandidas en microgravedad tienen mayores capacidades inmunosupresoras que las cultivadas en la Tierra.
  • Las células madre hematopoyéticas cultivadas a bordo de la estación espacial han mostrado una capacidad de expandirse y de diferenciarse en glóbulos rojos o blancos que, algún día, podrán ser utilizados para tratar pacientes con cánceres sanguíneos.
  • El crecimiento de las células progenitoras cardiovasculares en el espacio podrán, algún día, proporcionar nuevas opciones para restaurar los tejidos dañados por ataques cardíacos.
  • Las células neuronales expandidas en un entorno sin gravedad mantuvieron sus capacidades regenerativas en la Tierra. Los investigadores están estudiando si las células neuronales cultivadas en el espacio podrían ofrecer terapia de reemplazo para las enfermedades del sistema nervioso central.

FUENTE DE LA NOTICIA newsnetwork.mayoclinic.org/es/2024/11/04/espacio-una-nueva-frontera-para-explorar-la-terapia-con-celulas-madre/

×

Hello!

Click one of our contacts below to chat on WhatsApp

×