Investigadores del King’s College London han desarrollado un material que permite aplicar células madre directamente a una fractura ósea mediante una especie de vendaje que acelera el proceso de curación. Las células madre junto con células óseas maduras se hacen en una estructura 3D de material sintético que imita el hueso sano.
Este biomaterial se aplica como una venda directamente sobre el hueso roto como si fuera una escayola (previa cirugía, claro), y está recubierto con una proteína que inicia el proceso de crecimiento y la reparación. El procedimiento se ha probado con éxito en ratones, y está a la espera de ensayos clínicos con personas.
Los métodos habituales para reparar fracturas graves son los implantes, sean sintéticos o de tejido donante, por ejemplo de otras partes del cuerpo. Sin embargo este avance hace que sea la propia capacidad de curación del cuerpo la que hace crecer el hueso.
LINK ESTUDIO https://www.nature.com/articles/s41563-020-0786-5 (Septiembre 2020)