La sangre del cordón umbilical ya ha sido aplicada en varias ocasiones para tratamiento en oncología pediátrica. En el caso de la niña de 7 años tratada, presentaba leucemia mielode aguda (AML), tras dos trasplantes consecutivos fracasados, uno de ellos con la sangre periférica de su padre y varias complicaciones por infecciones graves, y después de haber descartado la posibilidad de un tercer trasplante de un donante, se consideró el trasplante de las células de sangre de su cordón conservado en un banco privado.

Tras un periodo de seguimiento a la paciente, se evaluó que la leucemia está en completa remisión. Este caso plantea que un trasplante autólogo de sangre de cordón es una alternativa viable y segura frente a los problemas que presenta el rechazo del injerto en trasplantes de donantes no emparentados.

El tratamiento fue llevado por el equipo médico del departamento de oncología pediátrica y trasplantes de células madre del Hospital madrileño Niño Jesús.

La sangre de cordón umbilical es una fuente de células más jóvenes que las de la sangre periférica o médula ósea y tienen una excelente capacidad de proliferación y diferenciación, su conservación para uso autólogo, hace que pueda estar disponible inmediatamente en caso necesario de trasplante y exige menores requerimiento de compatibilidad (HLA) y menos riesgos de enfermedad de injerto contra huésped e infección frente a las de un donante. Pero también tiene sus desventajas ya que solo se pueden recoger en el momento del nacimiento y presentan un retraso en el injerto temprano.

La sangre del cordón umbilical es un recurso limitado y necesario. Desde Bio-Cord recomendamos que o bien la intente donar a un banco público para un uso alogénico principalmente o bien las conserve en un banco privado para un eventual uso autólogo o intrafamiliar. Ambas opciones son acertadas y en caso de optar por la segunda, nuestra determinación está en ofrecer este servicio tan importante para las familias de una manera eficiente y profesional.

Nuestro banco tiene una experiencia de más de 13 años, procesando y conservando más de 30.000 muestras de diversas fuentes de células madre, de las cuales más de 3.500 han sido utilizadas para diversos trasplantes. Estos datos han hecho que miles de familias hayan elegido Bio-Cord para guardar las células de sus hijos.

Si desean ampliar información para conservar las células del cordón umbilical de su bebé, nuestro equipo de atención al cliente le atenderá e informará de las aplicaciones e investigaciones en curso de estas células en el 91 179 40 62 o por email en [email protected].

Hoy en día la probabilidad de que una unidad de sangre del cordón autólogo sea utilizada para trasplante es muy bajo y su utilización se ha limitado a patologías en pediatría, fundamentalmente en la aplasia medular adquirida, tumores sólidos de alto riesgo (neuroblastoma, sarcoma de Edwing, meduloblastoma y tumores germinales) y algunos linfomas no Hodgkin en segunda remisión. Actualmente no existe una evidencia clara de que estas células puedan ser utilizadas para la medicina regenerativa o para tratar otras enfermedades en el futuro. Hay varios ensayos clínicos iniciales para probar la eficacia de células autólogas para algunas indicaciones. Sin embargo en la actualidad es imposible predecir los resultados de la investigación que pueden afectar el potencial uso de estas células. FUENTE: Organización Nacional de Trasplantes (ONT)