El equipo de científicos de la Universidad del Sur de California (USC) reprogramó células sanguíneas humanas para transformarlas en células madre neuronales, que luego fueron trasplantadas al cerebro de ratones afectados por ictus. Ahora estos resultados publicados en ‘Nature Communications‘, muestran que este enfoque favorece la regeneración celular y la recuperación funcional en ratones, incluso cuando se aplica una semana después del ictus.
Cinco semanas después, los animales mostraban menos inflamación, más crecimiento neuronal y vascular, y mayor conectividad cerebral que aquellos que no recibieron trasplantes.
Los beneficios también se reflejaron en la función motora. Mediante inteligencia artificial, los investigadores evaluaron la marcha y la destreza de los ratones. Los tratados con células madre recuperaron por completo la motricidad fina y mejoraron significativamente su forma de caminar frente al grupo de control.
El estudio halló que muchas de las células trasplantadas se convirtieron en neuronas GABAérgicas, un tipo de célula que se pierde tras el ictus y que juega un papel esencial en la recuperación neurológica. Estos hallazgos obtenidos podrían abrir la puerta a nuevas terapias que extiendan la ventana de tratamiento para el accidente cerebrovascular.
PUBLICACIÓN CIENTÍFICA https://www.nature.com/articles/s41467-025-63725-3