Una paciente estadounidense con leucemia se ha convertido en la primera mujer, y la tercera persona hasta la fecha, en curarse del VIH tras recibir un trasplante de células madre
Desde que recibió el trasplante para tratar su leucemia mieloide aguda, la mujer ha estado en remisión y libre del virus durante 14 meses. En todo este tiempo, no ha necesitado terapia antirretroviral contra el VIH.
Asimismo, la conocida como «Paciente de Nueva York», para mantener su anonimato, es una mujer de raza mixta, algo a lo que los investigadores le dan suma importancia, pues la mutación genética que hace a alguien resistente al virus se da habitualmente en personas blancas, lo que hasta ahora ha complicado encontrar donantes compatibles para personas de otras razas.
El caso forma parte de un estudio más amplio respaldado por Estados Unidos y dirigido por la Dra. Yvonne Bryson, de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), y la Dra. Deborah Persaud, de la Universidad Johns Hopkins de Baltimore. Su objetivo es seguir a 25 personas con VIH que se someten a un trasplante de células madre extraídas de la sangre del cordón umbilical para el tratamiento del cáncer y otras enfermedades graves.
Los expertos han advertido de que la cura a través de trasplantes de células madre se sigue limitando por ahora a casos en los que el paciente sufre cáncer u otra enfermedad grave que justifique un procedimiento muy complejo y que puede ser fatal.
Según ha manifestado al canal NBC la Dra.Persaud, la terapia con células madre «sigue siendo una estrategia solo factible para un puñado de los millones de personas que viven con VIH». No obstante, el informe «confirma que la cura es posible y refuerza aún más el uso de la terapia génica como estrategia«, ha señalado, por su parte, Lewin.
FUENTE www.rtve.es/noticias