Una nueva terapia con células madre podría ayudar con úlceras de pie diabético que no cicatrizan, según los resultados de un ensayo clínico de fase 1 que se acaba de publicar en ‘STEM CELLS Translational Medicine’.

El ensayo consistió en inyectar a pacientes con diabetes que sufrían úlceras de pie diabético (UPD) que no cicatrizaban un preparado celular que contenía células madre adultas extraídas de su propia grasa. Los resultados demostraron que el tratamiento inducía la regeneración de los vasos sanguíneos que rodeaban las UPD y aceleraba la cicatrización, todo ello sin efectos secundarios graves.

«Las úlceras del pie diabético que no cicatrizan no suelen tener ninguna forma eficaz de tratamiento -explica el doctor Anthony Atala, redactor jefe de ‘STEM CELLS Translational Medicine’ y director del Instituto Wake Forest de Medicina Regenerativa, en Estados Unidos–. Este trabajo debe ser revisado ya que demuestra la posibilidad de una novedosa terapia de inyección de células que puede aliviar el dolor y la infección, acelerar la curación de las heridas y posiblemente evitar la amputación».

En todo el mundo, cada 30 segundos se amputa una pierna, y el 85% se debe a complicaciones de las úlceras, según estimaciones de la Asociación Americana de Diabetes.

Sesenta y tres personas de edades comprendidas entre los 35 y los 70 años con diabetes de tipo 2 y UPD crónica (todos ellos candidatos a la amputación) fueron tratados con células de FVS (fracción vascular estromal) inyectadas en el lecho de la úlcera, alrededor de la periferia y a lo largo del recorrido de las arterias pediátricas (dorsalis pedis y tibialis posterior). A los 12 meses, 50 pacientes presentaban una curación del 100% de la UPD, mientras que cuatro tenían una curación superior al 85%. Se observó que el proceso de cicatrización tenía lugar en dos direcciones diferentes: desde la periferia, como era de esperar, pero también por proliferación ascendente desde el lecho de la úlcera.

FUENTE www.cronicabalear.es/2021/una-nueva-terapia-con-celulas-madre-podria-ayudar-con-ulceras-de-pie-diabetico-que-no-cicatrizan/ (Abril 2021)

LINK ESTUDIO stemcellsjournals.onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/sctm.20-0497

×