La cicatrización de heridas implica un proceso complejo cuyo objetivo es restaurar la barrera hematoencefálica. Durante este proceso, se produce la migración, infiltración, proliferación y diferenciación de diversos tipos de células, como queratinocitos, fibroblastos, células endoteliales, macrófagos y plaquetas, lo que provoca inflamación, proliferación y remodelación tisular. Una compleja red de señalización que involucra numerosos factores de crecimiento y citocinas desempeña un papel importante en la regulación de este complejo proceso.

Aunque la cesárea es un proceso relativamente seguro, conlleva riesgos como infecciones, pérdida de sangre, lesiones en órganos internos y complicaciones de la anestesia. Las cicatrices quirúrgicas y el dolor de la herida también son problemas comunes asociados con este procedimiento.

Desde hace décadas, el plasma rico en plaquetas (PRP) ha despertado interés en diversos campos médicos, como el tratamiento de úlceras del pie diabético, lesiones musculares agudas, odontología y dermatología. Su aplicación clínica se ha extendido a trastornos ginecológicos como el endometrio refractario, el síndrome de Asherman, la respuesta ovárica deficiente o la incontinencia urinaria .

Un nuevo enfoque ha propuesto que el plasma rico en plaquetas de sangre de cordón umbilical (CB-PRP), que puede recolectarse fácilmente del cordón umbilical y reaplicarse en la herida de una cesárea, tiene efectos similares a los del PRP.

Este artículo plantea la hipótesis de que el CB-PRB proporcionaría efectos beneficiosos en términos de cicatrización de heridas y reducción del dolor en mujeres sometidas a cesárea. Este estudio es un ensayo controlado aleatorizado que incluyó a 52 mujeres embarazadas que se sometieron a cesáreas.

La conclusión del estudio indicó que el CB-PRP es una modalidad terapéutica innovadora con un efecto prometedor en la mejora de la cicatrización de heridas y la formación de cicatrices. Es asequible, simple, fácil de aplicar y no presenta efectos adversos graves; sin embargo, debido al número limitado de estudios, se necesita más investigación para confirmar los efectos beneficiosos del CB-PRP en el futuro.

VER PUBLICACIÓN CIENTÍFICA onlinelibrary.wiley.com/doi/full/10.1155/ogi/4155779

×