Últimas investigaciones y avances con células madre
El Instituto Carlos III y la Junta de Andalucía impulsan la investigación en células madre
La Junta de Andalucía, a través de la Fundación Progreso y Salud, y el Instituto de Salud Carlos III, dependiente del Ministerio de Economía y Competitividad, han firmado un convenio para impulsar...
Investigación con Células Madre encargadas de formar hueso y cartílago
Las células madre que son las encargadas de fabricar hueso, cartílago y el estroma, un componente esencial de la médula ósea acaban de ser identificadas por un equipo de investigadores de la...
El transplante de células madre podría recuperar la vista de las personas ciegas
La vista de pacientes que sufren de formas incurables de ceguera podría mejorar significativamente después de un único trasplante de células madre, han asegurado científicos. Dieciocho pacientes...
Científicos andaluces descubren un gen clave para el desarrollo de células madre pluripotenciales
Un grupo de científicos adscritos al Laboratorio Andaluz de Reprogramación Celular (Larcel), dependiente de la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, ha descubierto las posibilidades de...
Investigación con células madre para tratar la demencia precoz
Más allá del Alzheimer, existen otros muchos tipos de demencia que, mucho menos conocidas, ponen patas arriba las vidas de los pacientes y sus familias. Algunas incluso afectan a pacientes...
El trasplante de células madre puede frenar la evolución de la esclerosis múltiple
Investigadores del Instituto del Blood Cancer Institute de Colorado y el Presbyterian/St. Luke´s Medical Center de Denver, en Estados Unidos, han logrado que un pequeño grupo de pacientes con...
Activan el crecimiento del cabello mediante la modificación de las células inmunes
El equipo ha descubierto una conexión inesperada, un vínculo entre el sistema de defensa del cuerpo y la regeneración de la piel. Según los autores del estudio publicado en 'PLoS Biology', las...
Una nueva técnica de reprogramación celular ofrece una terapia para algunas enfermedades de la piel
Algunas enfermedades de la piel, como el vitíligo, podrían beneficiarse de una nueva técnica que reprograma las células más comunes de la piel, los fibroblastos, en melanocitos funcionales, que son...
Un estudio apunta los beneficios de la terapia con células madre para la angina de pecho refractaria
El tratamiento de la angina de pecho ha experimentado importantes avances en los últimos años, tanto desde el punto de vista farmacológico como del de las técnicas de recuperación del riego...
Un nuevo tipo de célula madre pluripotente para la medicina regenerativa
Cuando un embrión se está formando, en las primeras fases del desarrollo sus células madre van 'decidiendo' a qué parte del cuerpo irán a parar. Poseen la propiedad de la pluripotencia; es decir,...
Andalucía participa en el primer ensayo clínico sobre el uso de sangre de cordón umbilical para pacientes con VIH y cáncer hematológico
Andalucía está participando en el primer ensayo clínico, realizado a nivel mundial, que estudia la efectividad del uso de la sangre de cordón umbilical en el tratamiento de pacientes con VIH y...
Nuevo avance para tratar la distrofia muscular con células madre
Un equipo de científicos japoneses logró corregir la disfunción genética que causa la distrofia muscular mediante células pluripotentes inducidas iPS, lo que podría frenar el desarrollo de esta...