Actualidad en la investigación con Células Madre
La administración de células madre mesenquimales mejora la marcha y la función sensorial en lesión medular
La lesión de la médula espinal (LME) es una de las lesiones más comunes y graves del sistema nervioso central, que a menudo resulta en disfunción neurológica significativa y discapacidad. Esto impone una carga socioeconómica sustancial al paciente, su familia y la...
La sangre del cordón umbilical puede detectar el riesgo de autismo
El trastorno del espectro autista afecta a uno de cada 40 nacimientos. Aunque el autismo es una afección que dura toda la vida, la intervención y el tratamiento tempranos pueden disminuir el impacto que tiene en la persona autista y su familia. Sin embargo, si bien...
Séptima persona en curarse del VIH tras un trasplante de células madre
Un hombre podría ser la séptima persona en curarse del VIH tras un trasplante de células madre que recibió como parte de un tratamiento frente al cáncer que padecía. Su caso se presentó en una rueda de prensa en antelación a la Conferencia Internacional sobre el Sida,...
Células de cordón umbilical muestra efectividad en un modelo de fibrosis pulmonar
Un estudio de diversos centros japoneses demuestra que las células madre del cordón umbilical, migran hacia el órgano dañado con mayor eficiencia que las derivadas de médula ósea, mejorando múltiples parámetros histopatológicos y funcionales. El ensayo se realizó en...
Una muestra de sangre de cordón, identifica si un tipo de leucemia infantil ya estaba presente en el desarrollo fetal
Un equipo de investigadores del Instituto de Oncología de la Universidad de Oviedo (IUOPA), el Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras, la Universidad de Barcelona y el Centro de Investigación Biomédica en Red Cáncer (CIBERONC) ha podido demostrar...
Logran curar la diabetes, en un paciente, con células madre
Un equipo de científicos chinos logró curar por primera vez a un paciente de diabetes utilizando terapia celular. El paciente de 59 años, había sufrido diabetes tipo 2 durante 25 años y enfrentaba graves complicaciones debido a la enfermedad. Hoy en día lleva 33 meses...
Ensayo clínico STELLAR: células de cordón umbilical para tratar el accidente cerebrovascular diagnosticado prenatalmente
Cuando los bebés aún en el útero materno, sufren un derrame cerebral, el daño potencial puede durar toda la vida, por lo que el Instituto Hudson de Investigación Médica en Australia ha comenzado un ensayo clínico que tiene como objetivo cambiar eso utilizando células...
Implante cardíaco pionero a partir de células madre del cordón umbilical
Un estudio pionero ha avalado la seguridad para el uso de un tipo de implante biológico, denominado PeriCord, hecho con células madre del cordón umbilical para tratar personas candidatas a un baipás tras sufrir un infarto de miocardio. La terapia la han desarrollado...
Estudio con células de cordón umbilical en pacientes con enfermedad intestinal isquémica
La enfermedad intestinal isquémica (ICBD) es un grupo de síndromes de isquemia intestinal causados por diversas etiologías de flujo sanguíneo intestinal reducido u oclusión vascular. El ICBD puede presentarse como dolor abdominal, heces con sangre y diarrea. Esta...
Nuevo ensayo clínico con células madre para tratar epilepsias resistentes a fármacos en pacientes pediátricos
El Hospital Niño Jesús de Madrid ha presentado ensayo clínico pionero en España para niños que sufren un tipo de epilepsia resistentes a fármacos, también conocidas como refractarias de base inmune. Con esta iniciativa, los médicos pretenden abrir una nueva...
Se reconoce el derecho a elegir banco público o privado para conservar las células del cordón umbilical
El Tribunal Supremo reconoce a las mujeres que den a luz en la sanidad pública, el derecho a decidir si quieren que las células madre del cordón umbilical de sus hijos se conserven en bancos privados de cordón, para usarlas de forma autóloga, en caso de que fuera...
Células madre de cordón umbilical en melanoma (estudio realizado por nuestro banco)
Este trabajo aún en curso comenzó hace más de año y medio y tiene como objetivo comprender el efecto de los productos producidos por las células mesenquimales sobre el melanoma. La investigación está siendo desarrollada por el departamento de Investigación, Desarrollo...
Tratamientos realizados con células madre de sangre de cordón alogénica, no autóloga.