El Hospital Universitari i Politècnic La Fe de Valencia es, junto con las universidades de Tokio y Minnesota, uno de los tres centros mundiales con mayor experiencia en trasplante de sangre de cordón umbilical en adultos, ya que ha realizado cerca de 400 hasta 2016, según ha informado la Generalitat Valenciana en un comunicado.
La media anual se sitúa en 30 trasplantes en adultos y dos pediátricos. En cuanto a trasplantes de sangre periférica y médula ósea, las cifras se sitúan entre los 120 trasplantes en adultos cada año y 25 en niños.
El trasplante de sangre de cordón umbilical permite trasplantar a casi todos los pacientes que lo precisan -más del 90 por ciento-, aquellos en los que no se dispone de un donante familiar HLA-idéntico, ya que no requiere una compatibilidad completa con el receptor y, además, está disponible de forma inmediata, ya que está almacenada congelada, tras su obtención en el momento del parto.
Tal y como ha destacado el director del Área Clínica de Oncohematología de La Fe, el doctor Miguel Ángel Sanz, «el uso del trasplante de sangre de cordón está indicado en múltiples enfermedades, incluyendo trastornos congénitos benignos, como talasemia, inmunodeficiencias graves y enfermedades de depósito, aplasia medular grave y, fundamentalmente, neoplasias hematológicas, como leucemias, síndrome mielodisplásicos, linfomas».
FUENTE: lavanguardia.com
En Bio-Cord informamos a las familias de esta oportunidad que tienen ante la llegada de sus bebés, ofreciendo las mejores garantías y más completas opciones para conservar las células de sus hijos; porque conservar las células del cordón umbilical es una realidad y un futuro lleno de posibilidades.