Científicos del Departamento de Biomedicina de la Universidad de Basilea y del Hospital Universitario de Basilea (Suiza) han creado el primer modelo de médula ósea totalmente humano y con una complejidad comparable a la del tejido real.
Los investigadores crearon un modelo 3D de médula ósea que imita el nicho cercano al hueso, para ello, emplearon hidroxiapatita, un componente natural de huesos y dientes. Sobre esta base sólida, introdujeron células madre pluripotentes humanas, obtenidas mediante técnicas de reprogramación celular. Este modelo reproduce varios tipos celulares y permite mantener la formación de sangre en el laboratorio durante semanas.
El sistema también podría utilizarse en el desarrollo de fármacos en el futuro, y a largo plazo podría ayudar a definir tratamientos personalizados contra las leucemias, mediante la generación de modelos individuales de médula ósea a partir de las células de los pacientes, con el fin de probar diferentes terapias y seleccionar la más eficaz para cada uno. No obstante, los investigadores señalan que esto también requerirá un mayor desarrollo.
VER ESTUDIO www.cell.com/cell-stem-cell/fulltext/S1934-5909(25)00377-7