El primer banco de células madre para el estudio de la enfermedad de Alzheimer ha sido creado por investigadores del Instituto de Investigación de la Demencia de la Universidad de Cardiff, Gales, en el Reino Unido. Específicamente, su objetivo será facilitar estudios sobre el impacto que pueden tener las variantes genéticas en el riesgo de desarrollar enfermedad de Alzheimer.

Se trata de un nuevo y valioso recurso, cuyos detalles se describen en un estudio publicado en Stem Cell Reports que, además de servir para conocer mejor los factores genéticos de riesgo asociados a esta enfermedad, podría contribuir al diseño de nuevos tratamientos o estrategias de prevención.

Los científicos del nuevo estudio crearon un banco de células madre de más de 100 individuos seleccionados en función de la puntuación de riesgo poligénico individual (PRS). En concreto, alrededor de dos tercios de los donantes recibieron un diagnóstico de Alzheimer con un PRS relativamente alto, mientras que el resto eran individuos cognitivamente sanos de la misma edad con un PRS bajo. A partir de aquí, los investigadores tomaron sus células sanguíneas, que fueron modificadas genéticamente para transformarlas en células madre pluripotentes inducidas.

VER PUBLICACIÓN www.cell.com/stem-cell-reports/fulltext/S2213-6711(25)00174-2

×