Se estima que por cada 10 mil personas, 21 padecen este trastorno en el mundo, y los hombres tienen cuatro veces más posibilidades de presentar esta situación, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Cada año, el 2 de abril, el movimiento asociativo del autismo de todo el mundo celebra el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con el objeto de concienciar a la sociedad sobre este tipo de trastorno y promover la inclusión social de las personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA).

Actualmente no existe por ahora un tratamiento que cure el autismo, lo que si hay son terapias y programas que pueden mejorar la calidad de estos pacientes.

También hay diversos estudios y ensayos en marcha, uno de ellos es el que lleva a cabo  en Duke Medical Center en Carolina del Norte (EE.UU.). En este estudio, los investigadores plantearon la hipótesis de que la infusión de las propias células de sangre de cordón umbilical de un paciente puede ofrecer protección neural / reparación en el cerebro y la reducción de la inflamación asociada a este trastorno.

La idea de que las células madre del cordón umbilical podrían usarse para tratar el autismo, es el resultado de una extensa investigación anterior en Duke, utilizando sangre del cordón umbilical para el tratamiento de la parálisis cerebral y su precursor encefalopatía hipóxico-isquémica (EHI). El grupo de la Dr. Kurtzberg ha tratado a cientos de niños con trastornos neurológicos adquiridos  y evaluó que la propia sangre del cordón umbilical del paciente “ha demostrado que reduce el impacto clínico y radiológico de la lesión cerebral hipóxico y la apoplejía en modelos animales y en los recién nacidos con encefalopatía isquémica hipóxica “.

En este ensayo también se analizará la seguridad y eficacia del tratamiento con la propia sangre del cordón umbilical de 20 niños entre edades de 2 y 6 años. La prueba está abierta a todos los niños en el mundo, que tienen conservada su propia sangre del cordón umbilical y cumple con los criterios para esta prueba. Para este grupo cada niño recibirá la terapia con células madre y luego habrá un seguimientos a los 6 y 12 meses.

ACCESO A ENSAYO CLÍNICO 1 ENSAYO CLÍNICO 2

Links asociaciones Autismo en España y Europa:

En Bio-Cord informamos a las familias de esta oportunidad que tienen ante la llegada de sus bebés, ofreciendo las mejores garantías y más completas opciones para conservar las células de sus hijos; porque conservar las células del cordón umbilical es una realidad y un futuro lleno de posibilidades.