Las células del nervio óptico pueden sufrir daños irreversibles por diversas razones. Desafortunadamente, el nervio óptico y las células ganglionares de la retina no tienen capacidad regenerativa.
En un estudio publicado recientemente en el prestigioso European Journal of Ophthalmology, investiga la seguridad y eficacia del uso de células madre mesenquimales obtenidas del cordón umbilical para tratar pacientes con atrofia óptica. Así, se realizaron 29 procedimientos en 23 pacientes con atrofia óptica y se les dio seguimiento en el servicio de oftalmología del Hospital para evaluar los resultados.
Para el seguimiento de los pacientes, se realizaron periódicamente varios exámenes médicos oftálmicos durante el primer año después de la terapia. Los investigadores que lideraron este estudio pudieron así concluir que la terapia realizada con células madre mesenquimales obtenidas del cordón umbilical es un procedimiento biológicamente seguro que muestra eficacia en la recuperación de la atrofia óptica, una enfermedad que de momento aún no está bien establecida.
Los mismos investigadores ya habían publicado en septiembre de 2020 otro estudio que utilizaba células madre mesenquimales del tejido del cordón umbilical para tratar a pacientes con retinosis pigmentaria, una enfermedad caracterizada por dificultad para ver de noche y disminución de la visión periférica.
LINK ESTUDIO pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32953582/