Tras 5 años de ceguera, una paciente de Baltimore ha recuperado parte de la visión gracias a un implante retinal de células madre extraídas de su médula ósea. La paciente, que antes de la intervención percibía las imágenes como sombras, puede ahora leer matrículas de coches y deambular sin bastón.

Aunque el beneficio terapéutico ha sido notorio, ha sido obtenido por medios poco ortodoxos, como indica la reportera del Baltimore Sun, Meredith Cohn. Según su informe, el oftalmólogo que realizó la operación, Jeffrey N. Weiss, se saltó el procedimiento habitual en los estudios clínicos, que incluye ensayos previos en animales, aleatorización de los pacientes y un estudio de seguridad en un pequeño número de éstos. El Dr. Weiss, que trató a un total de 278 pacientes, alegó que este procedimiento es demasiado largo.

El ensayo pudo ser llevado a cabo de manera legal porque las células madre no están clasificadas como fármacos por la FDA y porque el comité ético escogido fue la Sociedad Internacional de Medicina Celular, un grupo independiente favorable al uso de células madre.

Los expertos en el campo esperan ahora que el Dr. Weiss publique un artículo con los detalles y resultados de las intervenciones.

FUENTE:immedicohospitalario.es

Si deseas más información sobre la conservación de las células madre y sus aplicaciones actuales y en estudio puedes consultar al equipo de atención al cliente de Bio-Cord.