Una quemadura corneal por álcali es una lesión grave que puede provocar ceguera permanente. Tras una quemadura por álcali, las células inflamatorias, como los leucocitos, liberan rápidamente enzimas proteolíticas y mediadores inflamatorios que promueven la degradación de las estructuras oculares. Este proceso inicia una reacción en cadena en la que los tejidos dañados secretan proteasas, lo que provoca un mayor daño y conduce a un círculo vicioso de degradación. Los defectos epiteliales corneales persistentes y las úlceras corneales son las principales características tras las quemaduras por álcali, y también pueden presentarse neovascularización corneal, deficiencia de células madre limbares y opacidad corneal tras la reparación de una lesión corneal.

Las células madre mesenquimales (MSC), pueden diferenciarse en diversos tejidos, como el hueso y el músculo, se han utilizado recientemente para tratar quemaduras corneales alcalinas debido a su amplia gama de efectos fisiológicos, como sus capacidades antiinflamatorias y reparadoras, que han mostrado resultados prometedores.

Científicos de este estudio han construido lentes de combinación farmacológicas compuestas de lentes de hidrogel de silicona y células madre mesenquimales de cordón umbilical (CMSC) tratadas con radiación para producir de forma sostenible citocinas inmunomoduladoras en el saco conjuntival y evitar los efectos secundarios de las CMSC.

En investigaciones recientes, demostraron que estas lentes podrían mantener eficazmente la actividad y la función inmunitaria y tratar con éxito la enfermedad de injerto contra huésped. El objetivo de este estudio fue investigar si las lentes de hidrogel de alta permeabilidad al oxígeno recubiertas de células madre mesenquimales de cordón umbilical irradiadas (lentes CMSC tratadas con radiación) ejercen efectos terapéuticos en las quemaduras corneales por álcali y explorar los mecanismos subyacentes involucrados.

El beneficio de usar MSC para tratar quemaduras alcalinas en la córnea es que el fármaco actúa directamente sobre el órgano objetivo, previniendo que las MSC entren en la circulación sistémica y evitando el efecto de primer paso del pulmón hacia las células de administración objetivopara mejorar la eficiencia de la utilización del fármaco.

En comparación con el grupo sin tratamiento y el grupo con este tratamiento si tuvo cierto efecto terapéutico en el tratamiento de quemaduras corneales por álcalis, al reducir la neovascularización y la inflamación, y promover la reparación corneal.

Los resultados de los dos grupos mencionados mostraron que el uso sistémico y local de células mesenquimlaes del cordón inhibió la inflamación y la neovascularización tras una lesión por quemadura por álcalis y promovió la reparación corneal.

PUBLICACIÓN DEL ESTUDIO www.nature.com/articles/s41598-025-95007-9

×