Karen, un niño de 6 años, fue diagnosticado de anemia aplásica, una enfermedad poco común pero grave ya que la médula ósea no produce suficientes células sanguíneas nuevas.
Para tratar esta enfermedad, los expertos suelen utilizar un trasplante alogénico en el que el paciente recibe las células madre de otra persona – a menudo un hermano, o un donante no emparentado. Pero para Karen , la búsqueda de un donante compatible resultó difícil.
Sin un donante compatible para hacer un trasplante, los médicos optaron por el uso de sus células madre de sangre de cordón umbilical, que habían sido almacenadas en su nacimiento en un banco privado.
El Dr. Bahoosh que llevó a cabo este trasplante, estaba contento de que todos los resultados de las pruebas de Karen fueran satisfactorias y mostraran una tendencia progresiva positiva, incluyendo la recuperación de las plaquetas .
Las células madre del cordón umbilical son aplicadas para tratar más de 80 enfermedades (1). Nuestro banco ha liberado varias muestras de sangre de cordón, utilizadas para tratamiento de parálisis cerebral, neuroblastoma y leucemia.
Desde el año 1989 ya se han realizado más de 35.000 trasplantes en el Mundo utilizando este tipo de células siendo un tratamiento consolidado y adicionalmente existen más de 300 investigaciones en curso para tratar otro tipo de enfermedades en un futuro.
En Bio-Cord informamos a las familias de esta oportunidad que tienen ante la llegada de sus bebés, ofreciendo las mejores garantías y más completas opciones para conservar las células de sus hijos. Además trabajamos con las principales compañías de salud en España para que sus asegurados tengan unas condiciones muy ventajosas.
Nuestra compañía también invierte en investigación y en el desarrollo de tecnología que junto con la experiencia de nuestro banco procesando y conservando ya más de 30.000 muestras de células madre, ha hecho que miles de familias hayan elegido Bio-Cord para guardar las células de sus bebés.
Fuente de la noticia y más información aquí: parentsguidecordblood.org