Células Madre mesenquimales para tratar el lupus

Células Madre mesenquimales para tratar el lupus

El lupus eritematoso sistémico (LES o lupus) es una enfermedad autoinmune crónica que afecta al tejido conjuntivo, caracterizada por inflamación y daño de tejidos mediado por el sistema inmunitario, específicamente debido a la unión de anticuerpos a las células del...
Neuronas creadas partir del Células del Cordón Umbilical

Neuronas creadas partir del Células del Cordón Umbilical

Hoy celebramos el día Mundial del Párkinson, enfermedad que afecta al sistema nervioso en el área encargada de coordinar la actividad, el tono muscular y los movimientos. El Párkinson suele comenzar alrededor de los 60 años y entre sus síntomas pueden incluir: –...
Investigación con Células Madre para tratar el autismo

Investigación con Células Madre para tratar el autismo

El autismo es un espectro de trastornos caracterizados por un grave déficit del desarrollo, permanente y profundo. Afecta la socialización, la comunicación, la imaginación, la planificación y la reciprocidad emocional, y evidencia conductas repetitivas o inusuales....
¿Por qué hacer ejercicio durante el embarazo?

¿Por qué hacer ejercicio durante el embarazo?

Según un estudio en Estados Unidos indica que el ejercicio durante el primer trimestre de embarazo reduce hasta un 40% las posibilidades de perder al bebé. Las mujeres embarazadas que hacen ejercicio sienten un bienestar general, les sube la autoestima y la seguridad...
×