Células Madre mesenquimales para tratar el lupus

Células Madre mesenquimales para tratar el lupus

El lupus eritematoso sistémico (LES o lupus) es una enfermedad autoinmune crónica que afecta al tejido conjuntivo, caracterizada por inflamación y daño de tejidos mediado por el sistema inmunitario, específicamente debido a la unión de anticuerpos a las células del...

leer más
¿Qué llevar al hospital el día del parto?

¿Qué llevar al hospital el día del parto?

¡Por fin la fecha en que veremos la carita de nuestro bebé se acerca! Pero a pesar de la ilusión con la que esperamos recibir a nuestro recién nacido, nos aparecen las dudas sobre qué llevar al hospital ese día tan importante. "En lo que se refiere a qué meter en la...

leer más
Consejos para unas bonitas fotos embarazada

Consejos para unas bonitas fotos embarazada

A todas las futuras mamás les gusta hacerse fotos bonitas del embarazo para registrar en imágenes esta etapa única. Este tipo de fotografía empezó a demandarse a raíz del famoso retrato de Demi Moore en la revista Vanity Fair y recientemente ha aumentado de forma...

leer más
Investigación con Células Madre para tratar el autismo

Investigación con Células Madre para tratar el autismo

El autismo es un espectro de trastornos caracterizados por un grave déficit del desarrollo, permanente y profundo. Afecta la socialización, la comunicación, la imaginación, la planificación y la reciprocidad emocional, y evidencia conductas repetitivas o inusuales....

leer más
¿Por qué hacer ejercicio durante el embarazo?

¿Por qué hacer ejercicio durante el embarazo?

Según un estudio en Estados Unidos indica que el ejercicio durante el primer trimestre de embarazo reduce hasta un 40% las posibilidades de perder al bebé. Las mujeres embarazadas que hacen ejercicio sienten un bienestar general, les sube la autoestima y la seguridad...

leer más
Ácido folico: un complemento indispensable en el embarazo

Ácido folico: un complemento indispensable en el embarazo

Las mujeres que están embarazadas o podrían quedar embarazadas toman ácido fólico para prevenir un aborto involuntario y los “defectos del tubo neural,” defectos de nacimiento como la espina bífida que aparece cuando algunos arcos vertebrales del feto no se han...

leer más
Frecuencia de las tomas en la lactancia materna

Frecuencia de las tomas en la lactancia materna

La lactancia materna es más eficiente entre el primer y el tercer mes de vida del bebé. Durante esos meses disminuye progresivamente la cantidad de tomas mientras que aumenta la cantidad de leche ingerida en cada una de ellas. Además, entre el tercer y el sexto mes de...

leer más
×