El embarazo comporta una serie de cambios orgánicos y de conducta que pueden repercutir en la cavidad bucal provocando un mayor riesgo de caries y de enfermedad de las encías. Por ello, cuando la mujer sepa que está embarazada, debería solicitar una visita de revisión con su odontólogo que le indicará si tiene alguna patología y realizará los tratamientos preventivos necesarios.

Muelas del juicio, dientes con sensibilidad al frio, al calor o al dulce, inflamación de encías, empastes en malas condiciones son recomendadas revisar antes del embarazo, para evitar posibles molestias durante tus 9 meses de gestación.

Si estás pensando en quedarte embarazada no dudes en acudir a tu dentista para un chequeo y garantizar unas condiciones de salud oral perfectas para la futura embarazada.

Durante el embarazo la higiene oral cobra mucha importancia, ya que por los cambios hormonales y vasculares que sufre la embazada es muy frecuente que aparezca la gingivitis del embarazo (60-75%). Podrás notar encías hinchadas, sangrado espontáneo, incluso mal sabor y olor.  En un reducido número de casos puede aparecer una parte localizada de la encía muy abultada e inflamada, es el llamado “granuloma piógeno del embarazo”.

Estas molestias desaparecen generalmente al dar a luz, pero es fundamental realizar una revisión trimestralmente con una limpieza si tu dentista lo considera necesario, para prevenir que esa inflamación pasajera produzca daños irreversibles como pérdidas de hueso con la consecuente pérdida dental.

Sin duda recomendamos acudir a vuestro dentista de confianza para indicaros lo mejor en cada caso.

· PROBLEMAS BUCALES MÁS COMUNES DURANTE EL EMBARAZO
  • – Los cambios hormonales producidos durante el embarazo influyen en la salud bucodental de la mujer. Por eso, el cuidado oral durante la gestación es de suma importancia.
  • – Las nauseas y los vómitos durante el primer trimestre del embarazo son problemas muy frecuentes. En algunos casos graves pueden provocar la erosión del esmalte dentario.
  • – La sensación de boca seca y la inflamación de las encías, son signos comunes en el embarazo que están relacionados con la acumulación de placa bacteriana en la boca.

· ¿QUÉ HACER?

  • – Visita a tu dentista al menos una vez durante el embarazo, preferentemente en el segundo trimestre.
  • – Cepíllate los dientes al menos dos veces al día con dentífrico fluorado y enjuágate con un colutorio adecuad.
  • – Consume alimentos saludables evitando los dulces.
Información de interés: www.saludoralyembarazo.es - www.odontologiapediatrica.com/embarazo_y_salud_bucodental - www.clinicadentalherrera.es

GUÍA DE SALUD BUCODENTAL: www.saludoralyembarazo.es/assets/pdf/guia.pdf
×