Tras un parto lo habitual es quedarse con algunos kilos de más, la tripa flácida e hinchada, la cadera más ancha… una serie de cambios que hace que la inmensa mayoría de las mujeres se sientan mal consigo mismas tras dar a la luz.

Sin embargo, es posible recuperar la figura. Lo primero que suele preocuparnos es recuperar la tersura y tono de nuestro abdomen, pero hay que ir poco a poco. El cuerpo ha sufrido muchas trasformaciones y antes de ponernos a trabajar la musculatura de nuestra tripa conviene recuperar los músculos que más perjudicados han quedado tras el parto: los del suelo pélvico que son los que han permitido empujar y que el bebé vea la luz.

Se aconseja no hacer ejercicio hasta pasado 6 semanas o 10 en caso de parto por cesárea.
  • – La mejor manera para recuperar la forma después del parto es cuidandose antes y durante el embarazo. Es decir manteniendose en buena forma física, evitando el sobrepeso, aplicándose cremas… Por ejemplo se recomienda para la embarazadas hacer pilates, natación, caminar una hora al día.
  • – Tener paciencia y tranquilidad. Los médicos calculan que para recuperarse es necesario entre 9 y 12 meses como mínimo.
  • – Sigue utilizando cremas antiestrías durante 3 meses más.
  • – Fijarse objetivos a corto plazo, progresivos y reales.
  • – La lactancia natural también propicia la recuperación de la mujer, ya que la producción de leche exige la utilización de las reservas de grasas almacenadas durante el embarazo.
  • – Mantener unas dieta saludable y equilibrada, sin excesos.
  • – Empezar suavemente. Primero hay que fortalecer el suelo pélvico. Nada de ejercicios fuertes como abdominales o coger pesas antes de los tres meses.

Conviene evitar:

  • – Dar saltos.
  • – Ejercicios de aeróbic de alto impacto.
  • – Traqueteos (por ejemplo: ir en bici).
  • – Realizar abdominales de fuerte intensidad.

Puedes ver algunos vídeos de ejercicios durante y después del embrazo, aquí.

Y os recomendamos visitar otros artículos relacionados, en nuestros blog:

  1. Cuidados de la piel en el embarazo
  2. La alimentación durante el embarazo
  3. Ejercicios postparto con tu bebé
  4. La importancia de hacer ejercicio durante el embarazo
FUENTES DE REFERENCIA: Terra Mujer - Yo Dona
×