En asuntos de bebés la calidad debe ser siempre lo prioritario a la hora de elegir productos de puericultura.
¿En qué debemos fijarnos para saber si el producto merece nuestra confianza?
El producto debe incluir los datos, instrucciones de uso y advertencias necesarias, además de tener un diseño seguro. Que eviten atrapamiento de dedos, miembros, cabeza y torso, partes móviles que puedan causar cortes o pellizcos, elementos pequeños que el niño pueda tragar o partes salientes y aberturas.
También debe presentar un acabado redondeado o recubierto y es conveniente fijarse en la estabilidad del producto con el fin de evitar la caída de los niños.
Los materiales y sustancias utilizados no deben generar efectos nocivos, tóxicos alérgicos y/o irritantes como resultado de su contacto, ingestión o inhalación.
La normativa europea SIEMPRE debe figurar en la caja exterior del producto y en el manual de usuario.
El responsable de promulgar las normas europeas para artículos de uso y cuidado infantil es el Comité Europeo de Normalización CEN/TC 252 y son más de 20 normas de obligado cumplimiento que contemplan riesgos mecánicos, químicos, térmicos, de uso, de envejecimiento de los materiales y de información en el etiquetado, embalajes e instrucciones.
Para saber que estamos delante de un producto infantil seguro, debemos mirar que indique estas normas:
Para el paseo del bebé:
- – MOCHILAS PORTABEBÉS NO RÍGIDAS: Norma UNE-EN 13209-2:2006.
- – MOCHILAS PORTABEBÉS DE ESPALDA CON ESTRUCTURA SOPORTE: Norma UNE-EN 13209-1:2005.
- – SILLAS DE PASEO: Norma UNE-EN 1888:2003 (& A1:2006, A2:2006, A3:2006).
- – CAPAZOS Y SOPORTES: Norma UNE-EN 1466:2004 (& A1:2008).
- – ANDADORES: Norma UNE-EN 1273:2005.
- – SALTADORES: Norma UNE-EN 14036:2004.
- – ARNESES, RIENDAS Y ARTÍCULOS SIMILARES: Norma UNE-EN 13210:2005.
- – SACOS DE DORMIR Y SACOS PARA SILLAS DE PASEO: No existe una normativa específica, pero la Comisión publicó el 02/07/2011 una Decisión en cuyo anexo se incluyen los requisitos de seguridad que regirán las próximas normas europeas para productos relacionados con el sueño del bebé: colchones y protectores de cuna, cunas colgantes, edredones, sacos de dormir…
Para el mobiliario y puericultura pesada:
- – CUNAS Y CUNAS DE VIAJE: Norma UNE-EN 716-1/2:2008.
- – MOISÉS Y CUNAS BALANCÍN: Norma UNE-EN 1130:-1/2:1996.
- – BARRERAS DE SEGURIDAD: Norma UNE-EN 12790:2010.
- – PARQUES INFANTILES: Norma UNE-EN 12227-1/2:2010.
- – TRONAS DE SUELO: Norma UNE-EN 14988-1/2:2006.
- – TRONAS DE MESA: Norma UNE-EN 1272:1998.
- – CAMBIADORES Y MUEBLES BAÑERA: Norma UNE-EN 12221-1/2:2009.
Para la alimentación:
- – BIBERONES Y OTROS ARTÍCULOS PARA LA ALIMENTACIÓN LÍQUIDA: Norma UNE-EN 14350-1/2:2005.
- – CHUPETES: Norma UNE-EN 1400-1/2/3: 2003.
- – BROCHES PARA CHUPETES: Norma UNE-EN 12586:2008.
- – PLATOS Y CUBIERTOS: Norma UNE-EN 14372:2005.
Estas normas europeas regulan ciertos productos para bebés. Pero todos los productos comercializados en España deben cumplir además con el Real Decreto 1801/2003 de 26 de diciembre sobre Seguridad General de los Productos.
Es recomendable buscar en el embalaje sellos emitidos por laboratorios que certifiquen los estándares de calidad en el embalaje o en las webs del fabricante del producto que nos interese. Un laboratorio de confianza o un sello de calidad son la mejor garantía para acertar en la compra. La salud del bebé es lo primero.
Desde Bio-Cord os aconsejamos elegir los productos que cumplan garantías para la seguridad del bebé
Guía de Seguridad de los Productos Infantiles, realizada por la European Child Safety Alliance y traducida al español por el Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad: www.aeped.es