Hoy tenemos una invitada especial en el blog, el artículo de hoy viene de la mano de Natalia de MAMA POULE. Ella nos cuenta su experiencia con la práctica de yoga durante el embarazo.
La práctica de ejercicio de forma frecuente es fundamental para tener una vida sana. Durante la fase de gestación el ejercicio es frecuente es todavía más necesario. Las razones son múltiples:
- – Moverse y evitar la vida sedentaria para no subir demasiado de peso.
- – Estar en forma y preparada para el momento del parto.
- – Tener momentos de descanso mental del día a día.
El tipo de actividad que se practique durante el embarazo debe ser algo más moderada de lo que se hace normalmente, evitando los saltos, correr, montar en bici…
Las actividades más recomendadas son caminar y nadar, sobre todo si se tienen problemas de espalda. Si alguna de estas dos se compagina con la práctica de yoga o pilates os aseguro que vais a pasar un embarazo maravilloso y que vais a llegar al parto perfectamente preparadas dar a luz a vuestro bebé.
En mi caso, lo que más hice y disfruté fue el yoga. Los beneficios más importantes que encontré practicando esta actividad fueron:
- – Mejora en la postura, para aprender a controlar el centro de gravedad y evitar dolores de espalda.
- – Flexibilidad gracias a las sesiones de estiramientos.
- – Controlar la respiración y mantener la musculatura.
- – Incremento de la confianza en mí misma a pesar de los cambios que mi cuerpo estaba experimentando.
- – Conexión con el bebé que pronto vendría, al ser más consciente de mi cuerpo gracias a la relajación y a la respiración.
«Espero que este artículo os haya resultado útil y que os animéis a practicar algo de ejercicio moderado durante el embarazo. Os vais a sentir muy bien» nos comenta Natalia y aconseja a las futuras mamás.
Desde Bio-Cord os animamos a practicar algo de ejercicio durante el embrazo y os recomendar visitar estos artículos:
– ¿Por qué hacer ejercicio durante el embarazo?
– Ejercicio postparto con tu bebé
Natalia es madre de un polluelo de algo más de un año, y responsable de marketing de una multinacional. En sus ratos libres escribe en su blog www.mamapoule.com sobre los temas que le interesan relacionados con la crianza y la educación.