Mediante el gateo los pequeños niños desarrollan la visión, la tactilidad, el habla, el equilibrio, además de otras importantes funciones.
El gateo es el resultado de una evolución en el control del cuerpo. Los bebés por lo general comienzan a gatear a los ocho o nueve meses.
Para ellos es una etapa muy importante en su desarrollo evolutivo ya que les ayuda a fortalecer y desarrollar los músculos de sus brazos, piernas, espalda y cuello, así como las articulaciones de todo su cuerpo. Mediante el gateo el bebé desarrolla sus sentidos y desarrolla la autonomía, el bebé comienza a decidir hacia dónde ir y por dónde moverse, lo cual es fundamental para que pueda ir aprendiendo a tomar sus propias decisiones.
1. Es una de las bases para el desarrollo cerebral y educativo del niño. Gracias al gateo se van creando las rutas de información neurológica entre los dos hemisferios, esto quiere decir, que va a facilitar el paso de información esencial de un hemisferio a otro, permitiendo la maduración de las diferentes funciones cognitivas.
2. Desarrolla el patrón cruzado, es decir, la función neurológica que hace posible el desplazamiento corporal organizado y en equilibrio del cuerpo humano.
3. Desarrolla el sistema vestibular de suma importancia para activar la emisión de señales de los dos laberintos del oído al cerebelo, el desarrollo de esto permite que el bebé desarrolle su percepción
4.- Otro aspecto que permite desarrollar el gateo es la convergencia visual, el bebé al mirar al suelo para colocar la mano o la rodilla convenientemente, el proceso de convergencia es cuando el bebé enfoca ambos ojos en un punto a la distancia que atrae su interés.
5.- El gateo ayuda al niño a determinar el espacio que le rodea, con lo cual motiva su desarrollo neurológico obteniendo información del ambiente, que le permitirá ejecutar una interacción social.
6.- Ayuda a desarrollar la “dominación hemisférica”, proceso por el cual se incrementan las habilidades de los niños.
7.- Mediante el gateo se va desarrollando la coordinación cerebral ojo-mano.
Por ello es muy importante dejar a los bebés de gatear libremente y buscar un espacio en que el niño pueda desplazarse con facilidad y sin peligros
Puede que inicialmente no quieran gatear pero les podemos motivar con ayuda de un juguete colocado a cierta y estimularlo a gatear para poder irlo a buscar.
REFERENCIAS: estimulacionydesarrollo.blogspot.com.es