Las últimas estimaciones del Atlas de la Diabetes de la FID indican que más de 382 millones de personas viven con diabetes en el mundo. Para 2035, 592 millones de personas o una de cada de diez personas tendrá diabetes. Otros 316 millones de personas actualmente corren riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 y se espera que está cifra aumente hasta 500 millones dentro de una generación. Lo que hace que la pandemia sea particularmente amenazante es que en gran parte del mundo, permanece oculta. Hasta la mitad de todas las personas con diabetes en el mundo están sin diagnosticar.
Estos datos y cifras reiteran la importancia de una acción urgente. La mayoría de los casos de diabetes tipo 2 pueden ser prevenidos y las complicaciones serias asociadas con la diabetes se pueden evitar con estilos de vida y ambientes saludables que fomentan y facilitan un comportamiento sano.
Diversas investigaciones con células madre del cordón umbilical buscan una solución para tratar los diversos tipos de diabetes.
En concreto la Universidad de Illinois ha investigado un nuevo tratamiento, cuyas características se publican en BMC Medicine, podría servir para tratar a la diabetes tipo 1, una enfermedad causada por el propio sistema inmunológico del organismo que ataca a las células beta de los islotes pancreáticos y que precisa de inyecciones diarias de insulina para regular los niveles de glucosa en la sangre del paciente. El nuevo método utiliza células madre de sangre del cordón umbilical para «reeducar» a las propias células T de un diabético y, por lo tanto, reiniciar la función pancreática que reduce la necesidad de insulina.
La terapia con células madre «educa» a los linfocitos aislados de un paciente inmovilizado a partir de las células madre de cordón umbilical. Después de dos a tres horas, los linfocitos reeducados se devuelven al paciente. La evolución de los pacientes se verificó en las semanas 4, 12, 24 y 40 después del tratamiento.
FUENTE: www.fundaciondiabetes.org – www.abc.es
ARTÍCULOS MÉDICOS
DESDE BIO-CORD, RECOMENDAMOS VISITAR ESTAS NOTICIAS RELACIONADAS