Noticias
La actualidad en la investigación con Células Madre
Células madre del cordón umbilical reafirman su potencial en ictus
Investigadores de diversos centros chinos han analizado los resultados de múltiples estudios dirigidos a evaluar la efectividad de las células madre mesenquimales (UCMSC) derivadas del cordón umbilical, en el ictus isquémico. En sus conclusiones los autores constatan...
La sangre de cordón umbilical puede predecir enfermedades en futuro
Un pionero estudio liderado por investigadores de la Universidad de Duke, en Estados Unidos, ha revelado que los cambios en el ADN de la sangre del cordón umbilical podrían ofrecer pistas tempranas sobre los lactantes con mayor riesgo de desarrollar problemas de salud...
Válvulas cardíacas pediátricas integradas con células del cordón, ofrecen esperanza a largo plazo
La posibilidad de que un implante valvular cardíaco crezca con el tiempo es especialmente importante para los pacientes pediátricos, muchos de los cuales se someten a repetidas cirugías durante la infancia para obtener válvulas de reemplazo que se adapten a su...
Terapia con células de cordón umbilical indica mejoras en niños con parálisis cerebral
Un artículo publicado en la prestigiosa revista Pediatrics, demuestra estadísticamente que la terapia con células de sangre de cordón umbilical es un tratamiento eficaz para mejorar la motricidad gruesa en niños con parálisis cerebral (PC). Este artículo es el...
Nueva técnica para administrar células madre mesenquimales en pulmones de pacientes críticos
Un equipo multidisciplinar de diferentes instituciones médicas y de investigación en España ha desarrollado un método innovador para administrar terapias con células madre en pacientes críticos, conectados a sistemas de ventilación ECMO. Estos sistemas actúan sacando...
Dos ensayos clínicos avalan la seguridad de trasplante de células madre en pacientes con Parkinson
Dos ensayos clínicos independientes han demostrado la seguridad de las terapias que implantan células en las regiones del cerebro afectadas por la enfermedad de Parkinson. Ambos trabajos publicados en la revista Nature hacen uso de productos dopaminérgicos que en el...
Células del cordón para quemaduras corneales por álcali
Una quemadura corneal por álcali es una lesión grave que puede provocar ceguera permanente. Tras una quemadura por álcali, las células inflamatorias, como los leucocitos, liberan rápidamente enzimas proteolíticas y mediadores inflamatorios que promueven la degradación...
Plasma derivado de sangre de cordón, útil en la cicatrización de la herida tras cesárea
La cicatrización de heridas implica un proceso complejo cuyo objetivo es restaurar la barrera hematoencefálica. Durante este proceso, se produce la migración, infiltración, proliferación y diferenciación de diversos tipos de células, como queratinocitos, fibroblastos,...
Avances con células madre en lesiones medulares
Investigadores de la Universidad Keio de Tokio realizaron un estudio con células madre pluripotentes inducidas (iPS) logrando que la función motora de dos pacientes mejorará tras un trasplante de dos millones de células iPS en su médula espinal. Las células iPS,...
Células madre mesenquimales para tratar la osteoporosis
Científicos de la Universidad de Cantabria (UC) han diseñado una nueva terapia para tratar la osteoporosis, un enfoque innovador basado en el secretoma de Células Madre Mesenquimales (MSCs) como estrategia para intentar frenar una enfermedad que afecta solo en Europa...
Nueva terapia de células madre autólogas para la enfermedad de Parkinson
Un equipo de investigadores ha iniciado el primer ensayo clínico de fase 1 con una nueva terapia de células madre. El estudio, que se está desarrollando en 6 pacientes utilizará un enfoque innovador de tratamiento para la enfermedad de Parkinson en el que las células...
Tratamiento para la necrosis avascular en caderas con células mesenquimales
La Unidad de Medicina Biológica Integrativa y Regenerativa (UMBIR) de Juaneda Hospitales ha realizado un tratamiento innovador con células madre mesenquimales a una joven de 30 años, diagnosticada de necrosis avascular (también denominada osteonecrosis) de ambas...
Tratamientos realizados con células madre de sangre de cordón alogénica, no autóloga.