Es conocido que muchas afecciones inflamatorias crónicas están acompañadas por niveles aumentados de citocinas proinflamatorias. Hay varias opciones terapéuticas para bajar sus niveles. Entre ellos se encuentran los anticuerpos monoclonales y los bloqueadores de los receptores de citoquinas, los inmunosupresores y los medicamentos antiinflamatorios no esteroideos. Ninguno de estos medicamentos es completamente seguro y efectivo. Por lo tanto, es necesario desarrollar nuevos enfoques que puedan apuntar a otros mecanismos patogénicos. Uno de estos enfoques puede ser el uso de células mesenquimales para influir en la producción de citocinas proinflamatorias en áreas de inflamación o daño tisular. La actividad inmunomoduladora e inmunosupresoras de las células madre mesenquimales es una de sus propiedades notables y por la cual se ha evaluado su aplicación para enfermedades inflamatorias

En el experimento realizado por investigadores de Kharkiv National Medical University en Ucrania, en 132 ratas, las capacidades inmunomoduladoras y antiinflamatorias de las células mesenquimales demostraron buenos resultados al reducir significativamente los niveles plasmáticos de α-TNF, IL-6 y CRP al administrarlo con en el área afectada. Además, no se observaron reacciones de hipersensibilidad o rechazo.

Como conclusión al estudio, aunque se deben realizar más investigadores adicionales para evaluar los efectos en la evolución de la inflamación y también la administración de estas células. Se puede señalar que las células mesenquimales permitirán tratar una variedad de enfermedades asociadas con la inflamación crónica a nivel patogénico y proporcionar su prevención confiable para reducir la discapacidad y la mortalidad prematura.

FUENTE www.dovepress.com/mesenchymal-stem-cells-anti-inflammatory-activity-in-rats-proinflammat-peer-reviewed-fulltext-article-JIR (Julio 2020)

×