Las células madre mesenquimales pueden utilizarse como portadoras para administrar agentes terapéuticos directamente a los sitios del tumor, aprovechando su capacidad natural de alojarse en áreas de inflamación y tumorogénesis.
Esta capacidad podría convertirlas en un componente clave de los tratamientos personalizados contra el cáncer directamente en la zona afectada. Sin embargo, siguen existiendo muchos desafíos y limitaciones asociados con esta terapia.
Expertos de varios centros, entre ellos, del CureScience Institute , Sonata Therapeutics y el Pacific Neuroscience Institute y el Providence Saint John’s Health Center (EEUU) han publicado en la revista ‘Oncotarget’ una revisión que explora el papel potencial de las células madre mesenquimales en el tratamiento del cáncer.
Dicha revisión conduce a afirmar a estos expertos que “con la investigación en curso y los avances tecnológicos, las MSC podrían convertirse en un componente clave de los tratamientos personalizados contra el cáncer, ofreciendo nuevas esperanzas para los pacientes de todo el mundo”.
De hecho, resultados obtenidos en este terreno resultan prometedores y muestran que las células madre mesenquimales, que pueden derivarse de médula ósea, tejido adiposo o cordón umbilical, ayudarían a administrar tratamientos de manera eficaz y reforzar la lucha del sistema inmunológico contra el cáncer.
Ver publicación científica https://www.oncotarget.com/article/28672/text/